21-06-2022. Veinticinco alumnos del IES Severo Ochoa han pasado meses investigando cómo la Política de Cohesión Europea mejora la vida de las personas y el pasado día 15 de junio han expuesto el resultado de su trabajo.
Se trata de una iniciativa de la asociación Ingalicia que convocó un concurso llamado TAEUS para promover los fondos europeos de cohesión. Es un proyecto educativo dirigido a jóvenes de toda España que promueve el seguimiento cívico de la financiación pública mediante el uso de las TIC.
Han sido diez los centros educativos que han presentado su proyecto, siendo el IES Severo Ochoa el único representante de Andalucía. El concurso ha tenido mucho interés en nuestro centro y nuestros alumnos han hecho un excelente trabajo, con la ayuda de su profesora de Economía.
Nuestros embajadores junior han escogido un bonito proyecto que consiste en unir su Granada natal con Santiago de Compostela (pues la Asociación Ingalicia está en A Coruña) a través de una investigación que recorre el Camino de Santiago, empezando por el Camino Mozárabe.
Durante once etapas han investigado once proyectos cofinanciados con fondos europeos y han mostrado la riqueza del patrimonio cultural y natural en cada una de dichas etapas.
Su producto final es un libro digital, totalmente interactivo, para que los lectores tengan una experiencia inmersiva a la vez que aprenden más sobre cómo la Política de Cohesión mejora la vida de las personas.
El libro es inclusivo y permite la lectura automática para hacerlo accesible a personas con problemas de visión. Entre sus recursos interactivos ofrece mapas de Google Maps, vídeos, recursos gamificados, experiencias de realidad virtual, visitas 3D, audios, informes adjuntos y mucho más.Un recurso para disfrutarlo a la vez que se aprende.
Podéis encontrar aquí el libro que hemos elaborado con mucho trabajo y mucha ilusión:
Libro Digital
Para su elaboración contamos con los buenos consejos de la Oficina de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Granada, de Europe Direct Granada, de Eurodiputados como Lina Gálvez o Antonio López-Istútriz o de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Granada, entre otros.
Desde aquí les mandamos nuestro más sincero agradecimiento.
En la última sesión del concurso contamos con la presencia de importantes personalidades de la educación en el ámbito europeo.
- Simon Litton, Depto Comunicación Directorate-General for Regional and Urban Policy (DG REGIO) Comisión Europea
- Ana Sánchez Cambon, Spanish geographical unit in DG-REGIO
- David Lafuente Durán, Subdirector Instituto de la Juventud (INJUVE). Director de la Agencia Española para los Programas Erasmus+ Juventud y Deporte y Cuerpo Europeo de Solidaridad.
- Teresa Coutinho, Resp. Relaciones Públicas Parlamento Europeo en España.
- María Campo Perfecto, Communication, Partnerships and Networks en la Representación Española de la Comisión Europea.
- Grazia Cannarsa, Research and information manager at Eurodesk Brussels Link
Los tres mejores proyectos serán premiados con un viaje a Bruselas para los primeros, un viaje a Madrid para los segundos y un viaje a Santiago de Compostela para los terceros.
No sé si ganaremos el primer premio o no, lo que sí sabemos es que hemos aprendido muchísimo con este concurso, hemos trabajado al máximo y nos hemos divertido en las sesiones formativas a cargo de la Asociación InGalicia.
Porque investigar sobre Europa es la mejor forma de aprender sobre ella.
Nuria Calvo. Profesora de economía