04-04-2025. Hace ya tres años que el IES Severo Ochoa inició un proyecto de Centro en el que se involucraba toda la comunidad educativa para crear una Semana Cultural dotada de sentido y contenido. Se trataba de hacer un recorrido por la Historia que debía tener continuidad a lo largo de los años. Y ya después de haber recorrido la Antigüedad Clásica griega y romana, así como la Edad Media, este curso tocaba montar un auténtico Renacimiento en el Centro.
Durante los días 27 de marzo y 1 de abril,el IES Severo Ochoa se ha visto involucrado en una serie de espectáculos, actividades y talleres relacionados con esta época histórica: desde la gala de música y danza renacentistas organizada por el departamento de Música, a dramatizaciones de autores franceses del Renacimiento, talleres de matemáticas, mitología, debates, recitales, conferencias y, por supuesto, teatro y exposiciones artísticas. Prácticamente todos los departamentos van a colaborar con actividades para que durante -al menos- una hora al día todo el centro esté participando de forma simultánea en diferentes actos y talleres.
El jueves se inauguró la Semana Cultural con una preciosa gala de música y danza, organizada por los profesores Mercedes Giménez, Julio Jiménez y Paqui Barrios, del departamento de Música. Mientras, de forma simultánea, se hacían visitas guiadas a exposiciones de arte, creadas por el alumnado y el profesorado del Departamento de Dibujo, y sobre la figura de San Juan de Dios, fundador de una orden hospitalaria que se preocupó por las personas más necesitadas. Paralelamente, otros grupos estaban participando en talleres de matemáticas, filosofía o mitología clásica, mientras que en la biblioteca tenía lugar un recital de poesía renacentista.


El viernes, además de la repetición de los talleres anteriormente mencionados para otros grupos del centro, tenía lugar la dramatización de autores renacentistas franceses, Le Salon des poètes, por donde pasearon poetas como Margarita de Navarra, Pierre Ronsard o Joaquin Beilay. Esta actividad fue promovida por Rafael Gan, del Departamento de Francés, con su alumnado de 4.º de ESO.


El lunes comenzó la semana con una conferencia sobre Arte del Renacimiento a cargo de José Luis Blázquez y un debate sobre Heliocentrismo vs. Geocentrismo, coordinado por Rafael Moreno, del departamento de Biología, y representado por el alumnado de 4.º de ESO.


La Semana Cultural quedó clausurada con la representación de la obra Sueño de una noche de verano, de WIlliam Shakespeare, adaptación puesta en escena por el 1º de bachillerato de Artes Escénicas y dirigida por su profesora Mª del Mar Enríquez, así como un espectáculo musical colaborativo celebrado en el patio durante la hora del recreo, en el que alumnado y profesorado, ataviados de vestidos renacentistas, bailaron al ritmo de la música renacentista.
Esta apuesta por el trabajo con el alumnado a través este proyecto que parte de la Historia pero que termina involucrando todas las materias, y que va ya por el cuarto año de celebración, tiene un alto grado de aceptación entre profesorado y alumnado. Y esto es porque no se limita a dar a conocer la Historia sino que se trata de vivirla, de acercarla al alumnado y hacer que este forme parte del proyecto, haciéndolo partícipe de su organización.
María del Mar Enríquez. Jefa del departamento de Actividades Extraescolares