Departamento de Tecnología e Informática

Departamento de Tecnología e Informática

Profesorado del departamento

  • Antonio Martínez Raya, jefe del departamento y coordinador del proceso de transformación digital educativa.
  • José Miguel Campos Fernández-Figares
  • José Ángel Viedma Martínez. Profesor de informática.

Profesorado y grupos impartidos

Grupo-materia Profesorado Libros de texto
Computación y robótica – 1º ESO A y BJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Computación y robótica – 2º ESO A y BJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Tecnología bilingüe inglés – 2º ESO A y BJosé Miguel Campos
Fernández-Figares
Tecnología 2º ESO. GENiOX
Programa Bilingüe. Ed. Oxford
Computación y robótica – 3º ESO A y BJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Tecnología bilingüe inglés – 3º ESO A y BJosé Miguel Campos
Fernández-Figares
Tecnología 3º ESO. GENiOX
Programa Bilingüe. Ed. Oxford
Atención educativa – 3º ESO A
José Ángel Viedma Martínez
Tecnología – 4º ESO A, B y CJosé Miguel Campos
Fernández-Figares
Tecnología 4º ESO. GENiOX
Ed. Oxford
Digitalización – 4º ESO A y BAntonio Martínez Raya Material elaborado por el profesor.
Digitalización – 4º ESO B y CJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Tecnología e Ingenieria I-1º Bachillerato A
Antonio Martínez Raya
Material elaborado por el profesor.
TIYC I-1º Bachillerato A y BJosé Miguel Campos
Fernández-Figares
Material elaborado por el profesor.
TIYC I-1º Bachillerato C, D y EJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Creación Digital y Pensamiento
Computacional-1º Bachillerato A
José Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Tecnología e Ingenieria II-2º Bachillerato AAntonio Martínez Raya Material elaborado por el profesor.
TIYC II-2º Bachillerato A, B, C y DJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.
Programación y Computación-2º Bachillerato AJosé Ángel Viedma MartínezMaterial elaborado por el profesor.

Publicaciones del Departamento de Tecnología

Escape-Road: A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel
Escape-Road: A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel

22-11-2024. El pasado 21-11-2024 un grupo de alumnos y alumnas de 4º ESO y los profesores del departmento de tecnología asistieron a una exposición-yincana diseñada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que recoge las biografías y contribuciones de mujeres apasionantes que dedicaron su vida a la ciencia, en el parque de las ciencias... » read more

Alumnos de 2º ESO asisten a la feria steam open 2023, celebrada en la ETS de Ingenierías Informáticas
Alumnos de 2º ESO asisten a la feria steam open 2023, celebrada en la ETS de Ingenierías Informáticas

23-02-2023. Alumnos de 2º ESO asistieron a la feria steam open, celebrado el jueves 23 de febrero en la ETS de Ingenierías Informáticas y Telecomunicaciones. En esta feria, organizada por Club Robótica Granada, varios centros educativos de la provincia de Granada han presentado sus proyectos de robótica y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). La... » read more

Nuestro centro participa este año en el proyecto STEAM: «Investigación aeroespacial aplicada al aula»
Nuestro centro participa este año en el proyecto STEAM: «Investigación aeroespacial aplicada al aula»

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial aplicada al aula, para acercar al profesorado y al alumnado a la investigación aeroespacial y poder mejorar las competencias del alumnado en ciencia y tecnología, poniendo al mismo en el papel de investigador acerca de los... » read more

La noche del 24/09/2021, noche europea de l@s investigador@s
La noche del 24/09/2021, noche europea de l@s investigador@s

La Noche Europea de los Investigadores ya tiene fecha y sitio: el viernes 24 de septiembre en el Paseo del Salón. Una de las citas más esperadas por los jóvenes granadinos donde se realizarán casi 200 actividades para descubrir el lado más humano de la investigación de manos de los propios expertos en la materia y a través... » read more

Semana de la Ciencia del 3 al 15 de noviembre
Semana de la Ciencia del 3 al 15 de noviembre

Como todos los otoños, vuelve la Semana de la Ciencia en Andalucía y este año además cumple 20 años, celebrándose del 3 al 15 de noviembre. La situación actual ha obligado a la organización a reinventarse para seguir celebrando esta gran fiesta de la divulgación de la ciencia en toda Europa. El objetivo final es... » read more